¿Querés enterarte de promociones, sorteos y descuentos? Todo eso se viene en la newsletter quincenal, apuntate gratis!

Prepararse para una entrevista de trabajo

Entrevista de trabajo

Si estas en busca de un nuevo trabajo, y te luego de enviar tus datos te citan a una entrevista, ya tenés el primer obstáculo salteado, porque significa que están interesados en vos. Por lo que, esto debería aumentar tu autoestima y seguridad al momento de presentarte a la temida entrevista de trabajo.

Antes de la entrevista se debe investigar, discretamente y por cuenta propia, sobre la empresa o institución a la que se esta postulando. El día de la entrevista, presentarse con traje formal,de preferencia con un traje que refleje tu personalidad, pero que no sea muy llamativo. Se debe llegar sola a la entrevista, no con amigos y menos con niños. Llevar además una copia delcurriculum vitae.

Durante la entrevista, es bueno verse calmada, pero no demasiado confiada. Prestar mucha atención a las preguntas y responder con claridad, sin intentar hacer bromas innecesarias. No hablar demasiado, pero tampoco quedarse muy callada. Responder a las preguntas de la forma más directa posible.

Además, también conviene practicar algunas respuestas a las preguntas más comunes como:

  • Cuénteme sobre usted – se debe hablar sólo del aspecto laboral, sus logros, anteriores trabajos, etc.
  • ¿Por qué dejó su último trabajo? – tratar de dar una respuesta que no de a entender que se dejo el anterior empleo por problemas personales o por falta de eficiencia.
  • ¿Qué sabe de nuestra empresa? – en este momento se puede indicar lo que se pudo investigar sobre la empresa, de manera escueta y sin adulaciones innecesarias.
  • ¿Por qué ha estado desempleada por tanto tiempo? – en este caso se puede indicar que no se encontró una empresa que satisfaga sus objetivos.
  • ¿Cuál es su punto débil? – en este caso la mejor respuesta es indicar algo que sea más bien positivo como por ejemplo “soy demasiado perfeccionista”
  • ¿Cuáles son sus cualidades? – describir cualidades que tengan que ver con el cargo al que se postula
  • ¿Por qué deberíamos contratarla? – es mejor indicar que de manera optimista que representaría un logro profesional y que pondrá toda su capacidad por realizar un buen trabajo.
  • ¿Tiene referencias? – se debe tener referencias con nombres y direcciones de anteriores trabajos.

Artículos relacionados