Buscar empleo no es fácil, pero aquí queremos darte algunos consejos para alivianar una tarea ya de por sí estresante!
Cuando estés armando tu curriculum vitae, incluye todo lo que pueda ser de relevancia para el puesto que te postulas: cursos extracurriculares que hayas hecho fuera de la universidad, aquella conferencia que atendiste… cualquier experiencia previa, por mínima que sea, puede ser la diferencia entre conseguir el trabajo y no hacerlo.
Incluye una carta explicando porqué te interesa el puesto y porqué crees que puedes aportarle un diferencial. Un CV puede ser un documento frío e impersonal, utiliza este método para darle más información a quien está haciendo la selección de personal. Convéncelo de que eres ideal para el puesto.
Sé honesta. Los datos que incluyes en el curriculum son muchas veces verificados, y cualquier cosa que se aleje de la verdad hará que sea descalificada automáticamente.
Verifica lo que escribiste de errores y faltas de ortografía. Si tienes alguien para mostrarle el CV antes de enviarlo, hazlo! Cuatro ojos ven más que dos, y por haberlo escrito, lo más probable es que no veas los errores de tipeo o errores ortográficos.
Proyecta una imagen profesional. Verifica que tus redes sociales no tienen fotos embarazosas, ni inapropiadas. Actualiza tu perfil en LinkedIn. Al momento de la entrevista, necesitas dar una imagen prolija y correcta.
Si enviaste tu curriculum y no has tenido respuesta, no temas hacer una llamada de cortesía. Les llegó correctamente? Ya fue asignado el puesto? Es preferible cerciorarse que quedarse con la duda. Puede que tu interés haga que miren tu curriculum con otros ojos.
Al momento de la entrevista, ten confianza. Has llegado hasta esta etapa, así que les interesas. Recuerda lo que escribiste en tu CV y úsalo a tu favor.
Mucha suerte!
Imagen: blog.yasabe.com
2 Comentarios