La fotografía nunca fue tan universal como ahora. Las cámaras son cada vez más económicas, accedemos a cámaras en los celulares cada vez con mejor calidad y compartir nuestras fotos es cada vez más fácil. Sin embargo, tomar fotos de buena calidad y disfrutar el proceso no es tan sencillo.
Por eso te presentamos 8 consejos para mejorar tu experiencia como fotógrafa amateur:
- Experimentar! Todas las cámaras tienen diferentes ajustes y una manera divertida de conseguir mejores fotos es conocer la cámara y encontrar todas las posibilidades que nos da.

Experimentar o encuadrar
- Mover el encuadre. No siempre poner al personaje o al objeto en el centro de lafoto es la mejor opción. Prueba otras opciones. ¿Hacia dónde se mueve la persona?¿Vemos qué tiene delante? ¿Vemos a dónde mira o qué mira? ¿Sería interesante ocultar parte de esta persona? ¿O de este objeto?
- Hacer algunos malabares. Normalmente estamos acostumbrados a fotografiar personas, animales y cosas desde nuestra altura, pero no siempre es lo mejor. Por ejemplo, para capturar la expresión del rostro de un perro puede ser una buena idea ponernos a su altura. Al fotografiar objetos es ideal ver todas las perspectivasposibles para decidir cuál es la que captura mejor lo que queremos destacar.

Malabares
- Definir el foco de la foto. El problema del foco es de los más comunes en la fotografía amateur. Algo está en foco cuando se ve nítidamente y fuera de foco cuando se ve borroso. El foco es una herramienta para definir qué es importante en la foto y qué no. Usando el foco automático es posible que la foto que intentaba ser un retrato muestre el fondo nítido y deje a las personas fuera de foco. Para manejar este tema usando el foco automático recomendamos aprovechar los modos o “escenas” que incluye la cámara, que muchas veces configuran también el tipo de foco en la foto. También es importante darle tiempo a la cámara a hacer foco antes de disparar. En muchas cámaras esto se consigue manteniendo apretado el botón mientras busca el foco y disparando sólo cuando estamos conformes. Por último, tienes que tener claro cuál es la distancia mínima a la que tiene que estar un objeto para que la cámara sea capaz de enfocarlo.
- Cuidado con el zoom! Es común pensar que “hacer zoom” equivale a acercarse a lo que queremos capturar. Pero puede dificultar el hacer foco y la imagen puede acabar siendo de peor calidad. Antes de hacer zoom, recomendamos preguntarse: ¿por qué quiero hacer zoom? ¿No sería mejor acercarme a la persona o la cosa que quiero fotografiar?
- Repensar el flash. A veces lo usamos de forma automática sin pensar si es necesario. Que parte de la foto quede en penumbras o en oscuridad puede servir para resaltar un personaje, una textura, el contraste entre diferentes lugares, puede ser útil para nuestra creatividad. Por otro lado, la cámara puede automáticamente sugerir usar flash para resolver un problema de luz que podríamos resolver de otra manera. Un ejemplo común es querer tomar un retrato a un grupo de personas que están de espaldas al sol. Una solución sencilla que no depende del tipo de cámara es usar la luz que ya tenemos para iluminar a los personajes, en lugar de luchar contra ella. ¡Ninguna luz artificial puede ganarle a la luz del sol!

Flash
- Respaldar.Fotos imposibles de repetir pueden perderse por no tener cuidado. Aunque queramos experimentar con diferentes efectos, no es recomendable usarlos (como el blanco y negro o los marcos) al tomar la foto, sino dejar ese tipo de ediciones para después. Al editarla, siempre editar una copia, y mantener la imagen original intacta para volver sobre ella cuando queramos. Aunque resulte engorroso, es importante respaldar las fotografías. Una buena opción es tener un respaldo online y otro en un disco externo o pendrive.
- Disfrutar! Que tomar fotos no te distraiga de vivir el momento. Que te haga ver lavida a través de una perspectiva fresca.

Disfruta del momento

Amare Fotografía y Video
Muchas gracias a las Amare por los consejos!