¿Querés enterarte de promociones, sorteos y descuentos? Todo eso se viene en la newsletter quincenal, apuntate gratis!

Cómo lidiar con los antojos

Cómo lidiar con los antojos

Los antojos no son un enemigo al cual derrotar ni tampoco aquello que nos sabotea a toda costa nuestros deseos de cambiar, comer mejor y llegar a nuestro peso ideal. No, los antojos son una de las tantas maneras que tiene nuestro cuerpo de comunicarse con nosotros y como tal debemos aprender a escucharla.

Nuestro cuerpo tiene una sabiduría innata y sabe cómo curarse, sin embargo rara vez le prestamos la atención necesaria. Pero, si nos detenemos a descubrir las causas, el por qué tenemos un antojo de azúcar, de sal o de algo frío, podremos descifrar de dónde viene este deseo, cómo aliviarlo y tratar en un futuro de evitar que suceda.

¿Qué podemos comer cuando tenemos un antojo?

Dulce: El azúcar es una de las principales adicciones resultantes de la comida procesada y el principal reflejo de alguna necesidad emocional, pues nos provee consuelo y confort (aunque sólo sea momentáneo). Una opción es comer muchos vegetales dulces como son la remolacha, zanahoria, cebolla y papa pues al cocinarlos liberan sus azúcares naturales brindándonos esa sensación de conexión y saciedad.

Salado: Tener antojos de sal puede indicar que existe una deficiencia de minerales pues muchos de los productos que comemos hoy en día carecen de estos nutrientes; una opción para satisfacer este antojo es comer algas marinas pues presentan una gran cantidad de minerales e incluyen un sabor salado inconfundible.

Amargo: Este sabor indica una falta de nutrientes, el cual se busca saciar usualmente a través del café y la cerveza oscura; sin embargo hay opciones más saludables como las hojas verdes oscuras (espinaca, acelga, berza, arugula, etc.) las cuales están cargadas de todos los nutrientes provechosos para el cuerpo.

Picante: Este antojo muestra por lo general una necesidad de curación, particularmente del sistema digestivo. Para este caso la mejor solución es acudir a la gran cantidad de especias sanadoras con que contamos: jengibre, ajo, cúrcuma, pimienta cayena, orégano, pimienta negra, cebolla, etc.

Líquido: Esto ocurre por comer muchos productos salados, secos o llenos de harinas refinadas; sin embargo tomar bebidas azucaradas no es la mejor opción. Ingerir agua pura es más que suficiente pues si se tiene siempre un vaso a la mano este antojo desaparecerá.

Crujiente: Por el contrario, cuando hay demasiados líquidos en la dieta el cuerpo desea comer algo crujiente pero las papas comerciales incluyen aceites procesados y niveles altos de sodio. Mejor, hornea tus propias papas naturales con un poco de sal de mar para calmar de manera saludable este antojo.

Fuente: “Integrative Nutrition: Feed your Hunger for Health & Happiness” de Joshua Rosenthal

Imagen: Pixabay

Artículos relacionados